Qué visitar en Elche de la Sierra

Albacete


Entre montañas, ríos y sierras, en el extremo suroeste de la provincia de Albacete, se esconde Elche de la Sierra, un destino imprescindible para los amantes del turismo rural, la naturaleza en estado puro y las tradiciones más auténticas de Castilla-La Mancha. Este acogedor pueblo de la Sierra del Segura es ideal para una escapada con sabor serrano, entre historia, senderos y una de las fiestas más singulares de España.

Historia: entre íberos, musulmanes y repobladores

Elche de la Sierra tiene un pasado milenario. Se han encontrado vestigios íberos y romanos en su término municipal, lo que demuestra la ocupación desde tiempos antiguos. Durante la Edad Media, fue territorio de al-Andalus hasta la reconquista cristiana en el siglo XIII, momento en que fue incorporada al Reino de Castilla.

En el siglo XVI se consolida como núcleo agrícola y ganadero. Ya en el siglo XIX, Elche de la Sierra toma protagonismo al convertirse en cabecera de comarca y centro comercial de la zona. Hoy, el pueblo conserva ese aire tradicional, con calles estrechas, casas encaladas y un entorno natural privilegiado.

Qué ver en Elche de la Sierra

1. Iglesia de Santa Quiteria

Ubicada en la plaza principal, esta iglesia del siglo XVIII es el monumento más destacado del casco urbano. De estilo barroco popular, su torre campanario es visible desde distintos puntos del municipio.

2. Museo de las Alfombras de Serrín

Uno de los símbolos más representativos del pueblo. Este museo ofrece una experiencia sensorial e interactiva en torno a las famosas alfombras de serrín de Elche de la Sierra, una tradición declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

3. Plaza Mayor y casco antiguo

La plaza es el corazón de la vida social del pueblo. A su alrededor encontrarás bares, tiendas y arquitectura popular serrana. Un paseo por sus calles empedradas te hará sentir en otro tiempo.

4. Paraje natural del Salero

A pocos minutos del casco urbano, este rincón ofrece un bello entorno de rocas calizas, manantiales y formaciones geológicas únicas. Ideal para pequeñas rutas de senderismo y fotografía de naturaleza.

5. Ruta de los Miradores

La orografía montañosa de Elche de la Sierra permite disfrutar de varios miradores naturales, como el del Cerro de San Blas o el de la Peña de San Miguel, con vistas espectaculares del valle del Segura.

Fiestas y tradiciones: arte efímero y devoción

Corpus Christi y las alfombras de serrín

La festividad más emblemática de Elche de la Sierra es, sin duda, la celebración del Corpus Christi, cuando sus calles se visten con espectaculares alfombras de serrín coloreado, diseñadas y elaboradas por los propios vecinos durante toda la noche anterior.

Este arte efímero, que combina tradición, creatividad y espíritu comunitario, ha convertido a Elche en un referente nacional e internacional. La celebración incluye además procesiones, música y un ambiente festivo inolvidable.

Otras fiestas destacadas:

Naturaleza y turismo activo: la Sierra del Segura en estado puro

Elche de la Sierra es punto de partida para múltiples actividades al aire libre:

Además, su entorno está declarado Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), lo que la convierte en un lugar ideal para el avistamiento de buitres, águilas y otras especies protegidas.

Gastronomía serrana: sabores con identidad

La cocina de Elche de la Sierra combina los productos del monte y la huerta, con recetas que han pasado de generación en generación:

Recomendamos comer en restaurantes como La Taberna de Lucas, Restaurante El Molino o en mesones familiares donde aún se cocina al estilo tradicional.

Cómo llegar y consejos para el viajero

Elche de la Sierra se encuentra a unos 95 km de Albacete capital, en la comarca de la Sierra del Segura.

La mejor época para visitar es primavera (por su explosión floral y temperatura agradable) o junio, durante el Corpus Christi, cuando el pueblo se transforma en una obra de arte colectiva.

Un rincón de Castilla-La Mancha que lo tiene todo

Elche de la Sierra es uno de esos destinos que te sorprenden por su autenticidad, por la belleza de su entorno y por la calidez de su gente. Aquí se respira tradición, arte y naturaleza en cada rincón. Ya sea para disfrutar de sus fiestas únicas, recorrer sus montañas o saborear su cocina serrana, Elche es una escapada con alma, perfecta para desconectar y reconectar con lo esencial.


Otros lugares en Albacete: