Qué visitar en Letur

Albacete


Letur, situado en la comarca de la Sierra del Segura, al suroeste de la provincia de Albacete, es uno de esos pueblos que sorprenden al viajero con su mezcla perfecta de paisaje, patrimonio y autenticidad. Enclavado entre montañas, rodeado de olivares, fuentes y manantiales, Letur conserva el sabor de los antiguos pueblos andalusíes y es ideal para una escapada rural con encanto en Castilla-La Mancha.

Su casco histórico de origen musulmán, sus calles empedradas, los caños de agua cristalina y el paisaje natural que lo envuelve convierten a Letur en un destino perfecto para los amantes de la tranquilidad, la historia y el turismo activo.

 

Historia de Letur: un pasado morisco entre aguas y montañas

Letur tiene un origen árabe que todavía se percibe en su trazado urbano en forma de medina. Fue una plaza importante durante la dominación musulmana y tras la Reconquista, pasó a formar parte del Reino de Castilla bajo la Orden de Santiago, dejando una rica huella cultural.

Durante siglos, Letur fue un lugar estratégico gracias a su posición elevada y sus recursos hídricos. La presencia de fuentes, acequias y huertas escalonadas refleja ese legado andalusí que ha perdurado hasta hoy. Su historia se entrelaza con la de otras villas de la Sierra del Segura, formando parte del corazón rural e histórico de Castilla-La Mancha.

 

Qué ver en Letur: rincones con alma y paisajes que enamoran

Casco antiguo y su arquitectura morisca

Pasear por el barrio alto de Letur es como retroceder en el tiempo. Sus calles estrechas, empinadas y llenas de recovecos guardan casas encaladas con balcones floridos y pasadizos que se cruzan sobre el empedrado.

No te pierdas la calle del Arco, una de las más fotografiadas, ni el acueducto del Albayacín, vestigio del antiguo sistema de riego musulmán.

Iglesia de Santa María de la Asunción

Construida entre los siglos XV y XVI, esta iglesia de estilo gótico tardío con elementos renacentistas es uno de los monumentos más destacados del pueblo. Fue declarada Bien de Interés Cultural y se alza imponente sobre el núcleo urbano.

Las fuentes y el Charco de las Canales

El agua es protagonista en Letur. En tu paseo encontrarás numerosas fuentes y caños de agua fresca, como la Fuente de la Mora. Uno de los lugares más populares es el Charco de las Canales, una piscina natural donde refrescarse en verano y disfrutar del entorno.

Ruta del Agua y senderismo por la Sierra del Segura

Letur es punto de partida ideal para rutas de senderismo. La Ruta del Agua, un itinerario señalizado que recorre fuentes, huertas y miradores, es perfecta para conocer el entorno. También destacan rutas hacia el Embalse del Talave o al Nacimiento del río Segura, en plena naturaleza.

 

Fiestas y tradiciones: el alma viva de Letur

Una de las celebraciones más conocidas es la Semana Santa de Letur, declarada de Interés Turístico Regional, donde destacan las procesiones y la espectacular bajada del Cristo.

Otra fiesta tradicional es Las Cortesías, en junio, con danzas populares y actos religiosos. Además, durante el verano se celebra el Leturalma, un festival de música promovido por la artista Rozalén, oriunda del pueblo, que ha dado proyección nacional a esta joya manchega.

 

Gastronomía letureña: sabor rural y recetas con historia

La cocina de Letur es rica, sencilla y basada en productos locales. Entre sus platos típicos destacan:

No puedes dejar de probar el queso de cabra ecológico de la Quesería Letur, pionera en España en producción ecológica.

También hay restaurantes y bares con encanto, como El Molino o Bar Los Olivos, donde degustar estas delicias con vistas a la sierra.

 

Cómo llegar a Letur y consejos para el visitante

Letur se encuentra a unos 130 km de Albacete capital y se accede fácilmente en coche a través de la CM-3206. También está cerca de otros pueblos con encanto como Yeste, Férez o Socovos, ideales para una ruta por la Sierra del Segura.

Consejos:

 

Letur, un viaje a la esencia de la Sierra del Segura

Letur es uno de esos lugares que conquistan por su autenticidad, su historia viva y su naturaleza generosa. Un rincón perfecto para una escapada rural que mezcla patrimonio, paisaje, cultura y buena mesa. Si buscas paz, belleza y tradición en Castilla-La Mancha, Letur te espera con los brazos abiertos… y el rumor del agua como banda sonora.


Otros lugares en Albacete: