Qué visitar en Riópar
Albacete
En pleno corazón de la Sierra de Alcaraz, al suroeste de la provincia de Albacete, se encuentra Riópar, un pequeño pueblo que sorprende por su entorno natural, su historia ligada a la industria del bronce y su proximidad a uno de los mayores espectáculos de la naturaleza en Castilla-La Mancha: el nacimiento del río Mundo. Un destino perfecto para escapadas rurales, senderismo, historia y gastronomía con sabor a sierra.
Un poco de historia: del bronce al turismo rural
Riópar tiene un pasado notable, especialmente por la creación en 1773 de las Reales Fábricas de San Juan de Alcaraz, una de las primeras industrias metalúrgicas modernas de España. Gracias a la iniciativa del ingeniero vienés Juan Jorge Graubner, se fundó aquí una fábrica pionera en la producción de latón y bronce, aprovechando los recursos naturales del entorno. Esta actividad marcó profundamente la vida del pueblo y atrajo a numerosos trabajadores y técnicos europeos, dejando una huella cultural singular.
Hoy, el antiguo Riópar Viejo, situado en una colina cercana, es una visita imprescindible por sus vestigios medievales, mientras que el Riópar actual se consolidó más abajo, junto a las fábricas y las zonas de mayor actividad.
Qué ver en Riópar: naturaleza, patrimonio y tranquilidad
Nacimiento del río Mundo (Los Chorros)
Sin duda, el mayor reclamo turístico de Riópar. En el Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima, se encuentra el espectacular nacimiento del río Mundo, también conocido como Los Chorros. Un lugar de belleza imponente, donde el agua brota desde una cueva en lo alto de un farallón calcáreo formando cascadas de hasta 100 metros.
Durante ciertos días del año se produce el "reventón", un fenómeno natural por el que el caudal aumenta de forma abrupta, creando un espectáculo impresionante.
Riópar Viejo
Este pequeño núcleo abandonado conserva restos del castillo medieval y la iglesia del Espíritu Santo, del siglo XV. Pasear por sus calles empedradas es como viajar al pasado. Hoy día, algunas casas han sido restauradas y convertidas en alojamientos rurales y restaurantes con mucho encanto.
Museo de las Reales Fábricas
Ubicado en uno de los antiguos edificios industriales, este museo explica la historia y funcionamiento de las fábricas de bronce de Riópar, con exposiciones de maquinaria, herramientas, y piezas fabricadas aquí. Ideal para comprender la importancia que tuvo esta industria en la historia local.
Entorno natural privilegiado
La zona ofrece múltiples rutas de senderismo, miradores, cuevas, calares y una biodiversidad sorprendente. Destacan rutas como la del Calar del Mundo, el Barranco de la Virgen de la Peña o los caminos hacia la Cueva de los Chorros (acceso solo con guía).
Fiestas y tradiciones de Riópar
Entre las celebraciones más destacadas están:
- Fiestas patronales de San Bartolomé (24 de agosto), con procesiones, encierros, verbenas y actos culturales.
- Semana Santa, con tradición y recogimiento, especialmente en Riópar Viejo.
- La Romería de la Virgen de la Peña, en primavera, que une religión, gastronomía y convivencia en plena naturaleza.
Gastronomía local: sabores serranos
La cocina de Riópar es sabrosa y contundente, perfecta para reponer fuerzas tras una caminata. Algunos platos típicos:
- Migas ruleras, con panceta, chorizo y uvas.
- Atascaburras, mezcla de patata y bacalao típica en invierno.
- Gazpachos serranos, con tortas cenceñas y carne de caza.
- Caldereta de cordero y carnes a la brasa.
Todo ello se puede degustar en restaurantes como Mesón La Cuesta, Restaurante Asador El Laminador o en alguno de los acogedores locales de Riópar Viejo.
Cómo llegar y consejos para el visitante
Riópar está a unos 120 km de Albacete capital. Se accede fácilmente por carretera, tomando la CM-412 desde Hellín o la CM-3204 desde Alcaraz.
Consejos prácticos:
- Mejor época: primavera y otoño, cuando el entorno luce más verde y el caudal del río Mundo es mayor.
- Llevar calzado cómodo para senderismo.
- Si visitas Los Chorros, intenta ir temprano (hay control de acceso en temporada alta).
- Hay buena oferta de casas rurales, hostales y campings.
Riópar, destino imprescindible en la Sierra de Alcaraz
Riópar es una escapada perfecta para los amantes de la naturaleza, la historia industrial y el turismo rural en Castilla-La Mancha. Un lugar donde cada rincón invita a desconectar, respirar aire puro y descubrir uno de los parajes más espectaculares del sur de España.