Qué visitar en Alcázar de San Juan

Ciudad Real


En el corazón de Castilla-La Mancha, donde el horizonte se funde con los campos de cereal y girasol, se alza Alcázar de San Juan, una ciudad con alma cervantina, cargada de historia y con un patrimonio que sorprende a quien la visita. Ideal para una escapada cultural, gastronómica o rural, Alcázar combina tradición y modernidad como pocas localidades manchegas.

Un viaje a través de la historia

Alcázar de San Juan tiene un origen que se remonta a la época romana, cuando era conocida como Alces. Sin embargo, su auge comenzó en la Edad Media, especialmente tras ser entregada a la Orden de San Juan, de la que toma su actual nombre. Este vínculo con los caballeros hospitalarios marcó profundamente su desarrollo urbano y defensivo.

Durante siglos, Alcázar fue enclave estratégico entre Toledo y Andalucía, siendo punto de paso de comerciantes, peregrinos y ejércitos. En el siglo XIX, con la llegada del ferrocarril, se consolidó como uno de los nudos ferroviarios más importantes de España, lo que impulsó su crecimiento económico y urbano.

Qué ver en Alcázar de San Juan

1. Molinos de viento del Cerro de San Antón

Símbolo de La Mancha y de la obra de Cervantes, los molinos de viento de Alcázar ofrecen una estampa inolvidable. Restaurados y visitables, desde ellos se obtiene una panorámica espectacular de la llanura manchega.

2. Museo Casa del Hidalgo

Este museo permite al visitante sumergirse en la vida de un hidalgo del Siglo de Oro, con ambientación fiel y recursos interactivos. Ideal para entender el contexto histórico de Don Quijote.

3. Iglesia de Santa María la Mayor

Templo de origen románico-mudéjar, guarda en su interior una pila bautismal que, según algunos estudios, podría haber sido la utilizada para bautizar a Miguel de Cervantes, alimentando la teoría de que Cervantes nació en Alcázar.

4. Conjunto palaciego y arquitectura civil

Recorre calles como Emilio Castelar o Santo Domingo para admirar palacios, casonas hidalgas y edificios de estilo modernista como el Casino Principal o la Casa del Gran Prior.

5. Lagunas de Alcázar

A tan solo unos kilómetros del casco urbano, el complejo lagunar forma parte de la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda. Ideal para los amantes de la naturaleza y la observación de aves.

Fiestas y tradiciones con sabor manchego

Entre las celebraciones más destacadas están:

Gastronomía local: sabores de siempre

La cocina alcazareña es puro sabor manchego. No puedes irte sin probar:

Para comer, destacan restaurantes como La Cayetana, La Martina o Abrasador, donde se fusiona tradición e innovación.

Cómo llegar y consejos para el visitante

Alcázar de San Juan está excelentemente comunicada:

Ideal para visitar en primavera y otoño, cuando el clima es suave y los paisajes manchegos lucen en su máximo esplendor. No olvides llevar calzado cómodo para disfrutar tanto del centro urbano como del entorno natural.

 

Una joya manchega por descubrir

Alcázar de San Juan es mucho más que una ciudad de paso. Es historia viva, es gastronomía auténtica, es naturaleza en estado puro. Ya sea por su legado cervantino, por sus molinos o por su hospitalidad, Alcázar enamora a quien la visita. Perfecta para escapadas de fin de semana o como base para recorrer otros encantos de La Mancha.


Otros lugares en Ciudad Real: