Qué visitar en Calzada de Calatrava

Ciudad Real


En pleno corazón del Campo de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real, se encuentra Calzada de Calatrava, una villa cargada de historia, tradiciones centenarias y un entorno natural único, marcado por la geología volcánica de esta comarca manchega. Tierra de caballeros medievales, de castillos imponentes y de cine de autor, Calzada es una parada obligatoria para quienes desean descubrir la esencia más auténtica de Castilla-La Mancha.

 

Historia de Calzada de Calatrava: legado de órdenes militares y alma manchega

El origen de Calzada está ligado estrechamente a la Orden de Calatrava, que fundó aquí un enclave estratégico en el siglo XIII para proteger los territorios reconquistados. Su nombre hace referencia al antiguo camino romano (calzada) que atravesaba la zona.

Durante la Edad Media, formó parte del poderoso Campo de Calatrava, una región gobernada por la Orden, con numerosos castillos, encomiendas y fortalezas. A partir del siglo XVI, la villa vivió un periodo de consolidación económica y urbanística, desarrollando una rica arquitectura popular y numerosas tradiciones que aún hoy se mantienen vivas.

En la actualidad, Calzada de Calatrava es conocida también por su vinculación al mundo del cine: Pedro Almodóvar, uno de los directores más reconocidos a nivel internacional, nació aquí y ha llevado su tierra natal a la gran pantalla en numerosas ocasiones.

 

Qué ver en Calzada de Calatrava: castillos, cultura y paisajes de lava

Castillo de Calatrava la Nueva

A unos 9 km del núcleo urbano se encuentra una de las fortalezas más impresionantes de Castilla-La Mancha: el Castillo-Convento de Calatrava la Nueva.

La visita es una inmersión total en la historia medieval de España.

Castillo de Salvatierra

Frente al castillo de Calatrava la Nueva, en otro cerro imponente, se sitúan las ruinas del Castillo de Salvatierra, de origen musulmán. Aunque en peor estado de conservación, su silueta forma parte del paisaje histórico de la zona.

Plaza de España y casco histórico

La Plaza de España es el centro neurálgico del municipio. A su alrededor se encuentran edificios singulares como:

Las calles del centro conservan el trazado típico manchego, con fachadas blancas, patios interiores y una atmósfera tranquila y auténtica.

Museo del Cine "Pedro Almodóvar"

Calzada rinde homenaje a su hijo más ilustre con un museo dedicado al cine, donde se exhiben elementos relacionados con la filmografía de Pedro Almodóvar, así como proyecciones, exposiciones temporales y actividades culturales.

 

Fiestas y tradiciones: devoción, pólvora y cultura popular

Semana Santa Calzadeña

Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, es una de las más impresionantes de Castilla-La Mancha por su fuerza estética y sonora:

Feria y Fiestas Patronales (julio)

Se celebran en honor al Santísimo Cristo del Sagrario, con verbenas, conciertos, encierros, juegos populares y ofrendas florales. La devoción y el ambiente festivo se dan la mano durante toda una semana.

Festival Internacional de Cine de Calzada

Cada verano, el pueblo se convierte en punto de encuentro para cineastas, actores y amantes del séptimo arte. El Festival de Cine ofrece proyecciones al aire libre, charlas, talleres y concursos de cortometrajes.

 

Naturaleza y senderismo: volcanes, rutas y lagunas

El entorno de Calzada forma parte del Parque Cultural del Campo de Calatrava, una de las zonas volcánicas más importantes de la península ibérica.

Rutas recomendadas:

El paisaje, entre coladas de lava, cerros redondeados y campos de cultivo, ofrece un marco espectacular para senderismo, cicloturismo y fotografía.

 

Gastronomía: tradición con sabor a campo

En Calzada de Calatrava se come muy bien. La cocina es la típica del Campo de Calatrava: sabrosa, contundente y de raíces campesinas.

Platos típicos:

Todo ello acompañado de vinos de la D.O. La Mancha o del cercano Valdepeñas.

Dónde comer:

 

Cómo llegar a Calzada de Calatrava

 

Calzada de Calatrava, un viaje al corazón de La Mancha histórica

Calzada de Calatrava es mucho más que un pueblo: es una tierra donde conviven castillos, volcanes, tambores, devoción y cine. Un lugar que guarda en cada rincón una historia por contar y que enamora a quien lo visita por su autenticidad y hospitalidad.

¿Te apetece una escapada entre fortalezas medievales, volcanes y emoción cinematográfica? Entonces, Calzada te está esperando.


Otros lugares en Ciudad Real: