Qué visitar en Alarcón

Cuenca


Escondido entre meandros del río Júcar y rodeado por un impresionante cañón, Alarcón es uno de los pueblos más bellos y pintorescos de Castilla-La Mancha. Declarado Conjunto Histórico-Artístico, este pequeño municipio de la provincia de Cuenca combina su legado medieval con paisajes naturales espectaculares y una vibrante oferta cultural. Un destino perfecto para una escapada rural con encanto, ideal para amantes del arte, la historia y la tranquilidad.

Historia de Alarcón: un bastión estratégico desde la Edad Media

El origen de Alarcón se remonta a la época romana, aunque fue durante la Reconquista, en el siglo XII, cuando alcanzó relevancia estratégica como fortaleza defensiva frente a los musulmanes. Su nombre proviene del árabe al-qŭrn, que significa “la fortaleza”.

La villa fue conquistada por Alfonso VIII en 1184, y a partir de entonces se convirtió en uno de los bastiones cristianos más importantes del Alto Júcar. A lo largo de la historia, pasó por manos de nobles, entre ellos la poderosa familia de los Infantes de Aragón. Su castillo fue reformado en el siglo XV por el marqués de Villena.

Hoy, pasear por Alarcón es viajar al pasado, entre murallas, torres y callejuelas empedradas.

Qué ver en Alarcón: patrimonio, arte y paisajes de postal

Castillo de Alarcón

El Castillo de Alarcón es el emblema del pueblo. De origen musulmán y reconstruido en época cristiana, su torre del homenaje domina todo el valle. Actualmente alberga un Parador de Turismo, lo que permite dormir en una auténtica fortaleza medieval.

Murallas y puertas de entrada

El recinto amurallado conserva varias puertas, como la Puerta del Calabozo y la Puerta del Bodegón, que daban acceso a la villa. Desde ellas se obtienen vistas espectaculares del cañón del Júcar.

Iglesia de San Juan Bautista y las pinturas de Jesús Mateo

Una de las sorpresas más impresionantes de Alarcón es esta iglesia desacralizada del siglo XVI que hoy alberga la intervención mural del artista Jesús Mateo, declarada de Interés Artístico Mundial por la UNESCO. Un espacio sorprendente, lleno de simbolismo y fuerza expresiva.

Otras iglesias históricas

Miradores y rutas por el cañón del Júcar

El entorno natural de Alarcón es ideal para senderismo, ciclismo y fotografía. Destacan:

Fiestas y tradiciones de Alarcón

Aunque es un pueblo pequeño, Alarcón mantiene vivas varias tradiciones a lo largo del año:

Gastronomía local: sabores manchegos con vistas al río

La cocina en Alarcón es la típica de la Mancha conquense, con platos contundentes y sabores tradicionales:

Dónde comer:

Cómo llegar a Alarcón y consejos para tu visita

Alarcón está situado a unos 85 km de Cuenca capital y a solo 2 horas de Madrid, lo que lo convierte en una escapada perfecta de fin de semana.

Recomendaciones:

Alarcón, un destino donde la historia se funde con el arte y la naturaleza

Alarcón es mucho más que un pueblo bonito: es una experiencia completa para los sentidos. Historia medieval, paisajes sobrecogedores, arte contemporáneo y una cocina que reconforta el alma. Si buscas un lugar diferente para perderte unos días, Alarcón en Cuenca te espera con los brazos abiertos.


Otros lugares en Cuenca: