Qué visitar en Uclés
Cuenca
En pleno corazón de la Alcarria conquense, el pequeño pueblo de Uclés guarda uno de los monumentos más impresionantes y desconocidos de Castilla-La Mancha: el Monasterio de Uclés, conocido como el Escorial de La Mancha. Pero más allá de su monumentalidad, este municipio ofrece un viaje a través del tiempo, con una rica historia ligada a la Orden de Santiago, un entorno natural privilegiado y una atmósfera de recogimiento ideal para escapadas culturales y espirituales.
Historia de Uclés: señorío, órdenes militares y legado espiritual
El origen de Uclés se remonta a tiempos íberos y romanos, aunque fue en época musulmana cuando adquirió relevancia como plaza fortificada. Fue reconquistado en 1085 por Alfonso VI, pero no sería hasta 1174 cuando la Orden de Santiago fijó aquí su sede, convirtiendo a Uclés en el centro neurálgico del poder religioso y militar de esta orden en la Corona de Castilla.
Durante siglos, Uclés fue escenario de batallas, procesos históricos clave y cuna de personajes ilustres. El actual monasterio se levantó entre los siglos XVI y XVIII sobre los restos de construcciones anteriores, convirtiéndose en un símbolo del poder eclesiástico y artístico de la época.
Qué ver en Uclés: un monasterio majestuoso y un pueblo con alma
Monasterio de Uclés
El gran protagonista del municipio. Declarado Bien de Interés Cultural, este coloso arquitectónico fusiona estilos renacentista, herreriano y barroco. Su impresionante fachada, el claustro de doble planta, la escalera imperial y la iglesia conventual dejan sin aliento a quien lo visita.
El monasterio puede recorrerse con visitas guiadas que incluyen la iglesia, las antiguas dependencias monásticas y el claustro. Además, se organizan visitas nocturnas teatralizadas y conciertos, lo que añade un aire místico y cultural a la experiencia.
Casco urbano y patrimonio civil
Aunque el monasterio domina el paisaje, Uclés conserva un encantador casco histórico con callejuelas empedradas, casas solariegas y rincones llenos de paz. Algunos puntos de interés:
- Fuente Redonda
- Murallas medievales y torres defensivas
- Antiguo hospital de la Orden
- Ermita del Cristo del Consuelo
Entorno natural y rutas de senderismo
Uclés está rodeado de cerros suaves, olivares y valles verdes que invitan a recorrer la zona a pie o en bici. Destacan:
- Ruta del Agua
- Ruta de la Orden de Santiago
- Ruta del Monasterio al mirador natural, desde donde se obtiene una de las mejores vistas del conjunto.
Fiestas y tradiciones en Uclés
Uclés mantiene vivas tradiciones religiosas y populares que refuerzan su identidad espiritual y cultural:
- Romería del Cristo del Consuelo (último domingo de mayo): miles de personas suben en procesión hasta la ermita del Cristo, en una jornada llena de devoción y convivencia.
- Semana Santa, con procesiones recogidas y muy sentidas.
- Fiestas patronales en septiembre, con verbenas, misa solemne, fuegos artificiales y actividades para todas las edades.
- Conciertos en el Monasterio, dentro del ciclo “Música en lugares con encanto”.
Gastronomía local: tradición y sencillez con sabor manchego
La cocina de Uclés es sencilla pero sabrosa, con platos ligados al campo y a la tradición monacal:
- Gachas con tropezones
- Caldereta de cordero
- Ajo arriero
- Hornazo
- Quesos curados y vino tinto de la zona
Algunos lugares recomendados para comer o tapear:
- Bar El Monasterio
- Casa Elías
- Restaurante El Portal del Hito (a pocos minutos en coche)
Cómo llegar a Uclés y recomendaciones para el visitante
Uclés se sitúa a unos 80 km de Cuenca, a 100 km de Madrid y cerca de Tarancón, lo que lo convierte en una escapada ideal de un día o de fin de semana.
- En coche: acceso por la A-3 (Madrid-Valencia), salida en Tarancón y después por la CM-310.
- Mejor época para visitar: primavera y otoño, por el clima suave y la belleza del entorno.
Consejos prácticos:
- Reserva con antelación si deseas realizar la visita teatralizada al monasterio.
- El pueblo es pequeño, pero vale la pena dedicar tiempo a pasearlo con calma.
- Si eres amante de la fotografía o la historia, trae batería extra: cada rincón merece una foto.
Uclés, donde el alma de La Mancha se eleva entre piedra y silencio
Uclés no es un pueblo cualquiera. Su monumental monasterio, su historia ligada a la Orden de Santiago y su atmósfera tranquila lo convierten en un lugar único en Castilla-La Mancha. Perfecto para quienes buscan una escapada cultural, espiritual o simplemente un rincón diferente y auténtico, Uclés es una joya aún por descubrir.