Qué visitar en Brihuega
Guadalajara
Enclavado en la comarca de La Alcarria, el hermoso pueblo de Brihuega, en la provincia de Guadalajara, combina un espectacular patrimonio histórico con un entorno natural que deja sin aliento. Conocida como la “Provenza española” por sus famosos campos de lavanda, Brihuega se ha convertido en un destino imprescindible para los amantes del turismo rural, la fotografía, la historia y los aromas que despiertan los sentidos.
Historia de Brihuega: una villa con raíces reales
El pasado de Brihuega está profundamente ligado a la historia de Castilla. Ya en la Edad Media fue una plaza importante, bajo dominio del Arzobispado de Toledo, y durante siglos gozó de privilegios reales. En 1710, durante la Guerra de Sucesión, fue escenario de la batalla de Brihuega, enfrentando a tropas británicas y borbónicas.
Su riqueza histórica se refleja en murallas, iglesias, fuentes, palacios y cuevas, que invitan a pasear con calma y dejarse sorprender.
Qué ver en Brihuega: patrimonio, lavanda y rincones únicos
Campos de lavanda
El gran reclamo visual y sensorial del verano. En julio, los campos que rodean Brihuega se tiñen de morado y perfuman el aire con un aroma embriagador. La Floración de la Lavanda atrae a miles de visitantes y fotógrafos de todo el mundo. Durante estas fechas se celebran:
- Festival de la Lavanda, con conciertos al atardecer entre los campos.
- Visitas guiadas a los campos, talleres y experiencias sensoriales.
Castillo de Peña Bermeja
Fortaleza del siglo XII, con una mezcla de estilos islámico y cristiano. Desde sus torres se obtiene una preciosa vista de la villa y los valles circundantes. Junto al castillo se encuentra el cementerio romántico, rodeado de cipreses.
Casco histórico y murallas
Recorrer el centro de Brihuega es como caminar por un libro de historia. Destacan:
- La Puerta de la Cadena
- La Puerta de Cozagón
- La Real Fábrica de Paños (siglo XVIII), antigua fábrica textil reconvertida en espacio cultural.
Iglesias y patrimonio religioso
- Iglesia de San Felipe
- Iglesia de Santa María de la Peña
- Iglesia de San Miguel Todas reflejan la importancia eclesiástica que tuvo la villa durante siglos.
Las Cuevas Árabes
Una auténtica joya subterránea: un laberinto de galerías excavadas en la roca caliza, utilizadas durante siglos como bodegas y refugios. Se pueden visitar con guía.
Fuentes y jardines
Brihuega es conocida también como “el pueblo de las fuentes”. Hay más de 100 repartidas por sus calles, como:
- Fuente de los Doce Caños
- Fuente Blanquina
También merece la pena pasear por el Jardín Romántico del Príncipe, un parque del siglo XIX de gran belleza.
Fiestas y tradiciones de Brihuega
Brihuega es un pueblo vivo, con celebraciones todo el año. Las más destacadas son:
- Fiestas de la Lavanda (julio): el evento estrella del verano.
- Semana Santa, con procesiones íntimas y tradicionales.
- Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Peña (agosto), con encierros, fuegos artificiales y música.
- Feria de la Cerveza Artesana, en primavera.
Gastronomía de Brihuega: sabores de la Alcarria
La cocina briocense es sabrosa y tradicional, con productos de la tierra y recetas que reconfortan:
- Cabrito asado
- Migas alcarreñas
- Ajoarriero
- Sopa de ajo
- Miel de la Alcarria, reconocida con D.O.P.
- Y por supuesto, productos elaborados con lavanda: mermeladas, quesos, licores o incluso helados.
Recomendaciones para comer:
- Restaurante El Tolmo
- Saboya 21
- Mesón La Peña Bermeja
Cómo llegar a Brihuega y consejos para tu visita
Brihuega se encuentra a solo 95 km de Madrid y a 33 km de Guadalajara capital, lo que la convierte en una escapada perfecta de fin de semana o incluso de un día.
- En coche: acceso desde la A-2, salida 73 (Torija) y luego CM-2011.
- En autobús: salidas desde Guadalajara y Madrid (Estación de Avenida de América).
Consejos útiles:
- Si visitas en julio, reserva alojamiento con antelación: la floración de la lavanda atrae a miles de personas.
- Lleva sombrero, protector solar y agua para recorrer los campos.
- No olvides la cámara: Brihuega es un paraíso para fotógrafos.
Brihuega, un destino para los cinco sentidos
Brihuega no es solo un lugar bonito: es una experiencia sensorial. Aromas de lavanda, historia entre piedras centenarias, fuentes que susurran y paisajes que inspiran. Ideal para parejas, familias o viajeros en busca de tranquilidad, cultura y belleza natural.