Qué visitar en Cifuentes
Guadalajara
Entre los cerros y valles de la comarca de la Alcarria, en la provincia de Guadalajara, se alza Cifuentes, un encantador municipio que cautiva con su rico pasado histórico, sus monumentos medievales y su entorno natural privilegiado. Este rincón de Castilla-La Mancha, bañado por el río del mismo nombre, es un destino ideal para los amantes del turismo rural, la historia, la arquitectura y la buena gastronomía.
Un viaje al pasado: Historia de Cifuentes
Cifuentes tiene raíces profundas, con vestigios que se remontan a la época celtíbera y romana, aunque su consolidación como villa se produce durante la Edad Media. Fue en el siglo XII cuando adquirió importancia bajo la repoblación cristiana, y en 1242 obtuvo el fuero de población otorgado por el rey Fernando III.
Uno de los momentos clave en la historia de Cifuentes llega con Doña María de Molina, quien en el siglo XIII otorga numerosos privilegios a la villa. Más tarde, el lugar pasó a manos de la poderosa familia de los Silva y Mendoza, siendo Don Juan Manuel, escritor y político del siglo XIV, una de sus figuras más ilustres. Su legado cultural se percibe en la atmósfera señorial que aún hoy conserva el pueblo.
Qué ver en Cifuentes: Patrimonio y naturaleza
Castillo de Cifuentes
Situado en lo alto del cerro, el Castillo de Cifuentes es uno de los emblemas del municipio. Su origen se remonta al siglo XII, aunque fue reformado y ampliado en siglos posteriores. De su estructura original aún se conservan partes de la muralla, la torre del homenaje y varias dependencias. Desde sus ruinas, se disfruta de una panorámica impresionante del valle del río Cifuentes.
Iglesia del Salvador
Construida entre los siglos XIII y XIV, la Iglesia del Salvador es un magnífico ejemplo del gótico alcarreño. Destaca su portada románica y su ábside poligonal. En su interior, se pueden contemplar retablos barrocos y detalles arquitectónicos de gran belleza.
Convento de Santo Domingo
Fundado en el siglo XIV, el Convento de Santo Domingo es otro de los tesoros patrimoniales de la villa. Aunque en la actualidad solo quedan ruinas, su estructura permite imaginar la importancia que tuvo este conjunto religioso.
Fuente de los Trece Caños
Un rincón pintoresco y muy querido por los habitantes es la Fuente de los Trece Caños, situada en pleno casco urbano. Este manantial, del que brotan aguas claras y frescas, da nombre al río que cruza el municipio.
Parajes naturales
Cifuentes está rodeado de un entorno natural privilegiado. Rutas senderistas, como la del Nacimiento del Río Cifuentes o el Barranco del Cubillo, permiten al visitante disfrutar de una escapada en plena naturaleza, entre sabinas, encinas y campos de lavanda.
Fiestas y tradiciones populares
Semana Santa y Corpus Christi
La Semana Santa en Cifuentes destaca por la solemnidad de sus procesiones y la belleza de sus pasos. El Corpus Christi, por su parte, ofrece coloridas alfombras florales en las calles del pueblo, una tradición que se mantiene viva gracias al esfuerzo vecinal.
Fiestas patronales
En septiembre se celebran las fiestas en honor a la Virgen de Belén, patrona de Cifuentes. Hay encierros, verbenas, concursos, y un ambiente festivo que contagia a todo el pueblo. También es célebre la Feria Medieval, que convierte el centro histórico en un auténtico mercado del siglo XV, con artesanos, juglares y espectáculos.
Gastronomía alcarreña con sabor local
Cifuentes ofrece lo mejor de la cocina tradicional de la Alcarria. Platos como el cabrito asado, las migas pastoriles, o el morteruelo conviven con delicias locales como el queso de oveja curado y la miel alcarreña con Denominación de Origen.
No puedes irte sin probar un buen plato de judías con perdiz o unas gachas de pastor, típicas de las frías jornadas invernales. Para el postre, la rosquilla alcarreña o los bizcochos borrachos harán las delicias de los más golosos.
Recomendaciones gastronómicas
- Restaurante El Castillo: cocina tradicional con toques modernos, ubicado junto a la plaza mayor.
- Mesón El Cazador: ideal para carnes a la brasa y productos de caza.
Bar La Fuente: tapas variadas y buen ambiente local.
Cómo llegar a Cifuentes y consejos para el visitante
Cifuentes se encuentra a tan solo 85 km de Guadalajara capital y a unos 135 km de Madrid, lo que lo convierte en una escapada perfecta de fin de semana.
- En coche: Desde Guadalajara, por la N-320 y luego tomando la CM-2015 o CM-2021.
- En autobús: Hay conexiones diarias desde Guadalajara con la compañía Samar.
- Mejor época para visitar: Primavera y otoño ofrecen temperaturas agradables y un entorno natural espectacular. En verano, los campos de lavanda cercanos están en plena floración.
Consejo práctico: Lleva calzado cómodo para recorrer sus calles empedradas y no olvides una cámara: los rincones de Cifuentes son pura postal.
Un destino que lo tiene todo
Cifuentes es uno de esos pueblos con alma que combina historia, patrimonio, naturaleza y sabor. Ya sea para una ruta cultural, un paseo en plena Alcarria o una escapada gastronómica, este rincón de Guadalajara merece estar en tu lista de lugares por descubrir en Castilla-La Mancha.
Te espera con los brazos abiertos y el rumor constante de sus fuentes.