Qué visitar en Hita

Guadalajara


En lo alto de un cerro que domina el valle del río Badiel se alza Hita, uno de los pueblos más emblemáticos de la provincia de Guadalajara y de toda Castilla-La Mancha. Conocido por su vínculo con el famoso Arcipreste de Hita, este pintoresco municipio alcarreño cautiva con su rica historia medieval, sus calles empedradas, sus murallas y su famosa fiesta medieval, declarada de Interés Turístico Nacional.

Ideal para una escapada de fin de semana o una ruta cultural por la Alcarria, Hita enamora a quienes buscan tranquilidad, patrimonio y naturaleza. ¿Quieres conocerlo a fondo? Te lo contamos todo.

 

Historia de Hita: tierra de literatura y linajes nobles

Un origen remoto y una huella árabe

El origen de Hita se remonta a la época prerromana, aunque fue durante la dominación árabe cuando adquirió importancia estratégica por su ubicación elevada. De hecho, el nombre Hita podría derivar del árabe “hayta”, que significa “muralla” o “fortificación”.

Durante la Reconquista, pasó a manos cristianas en el siglo XI y se integró en los dominios del poderoso Reino de Castilla. Ya en la Edad Media, Hita vivió una época de esplendor como villa amurallada y sede de señoríos.

El Arcipreste de Hita y el "Libro de Buen Amor"

Sin duda, el personaje más célebre ligado a esta villa es Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, autor del inmortal Libro de Buen Amor (siglo XIV), una de las joyas literarias del Medievo español. Aunque poco se sabe de su biografía, su obra sigue viva y representa un hito en la historia de la literatura castellana.

Siglos de esplendor y decadencia

Durante los siglos XV y XVI, Hita fue propiedad de importantes linajes, como los Mendoza, y mantuvo su relevancia. Pero con el paso del tiempo, y especialmente tras la Guerra de Sucesión y el abandono de su castillo, entró en declive. En el siglo XX, sufrió graves daños durante la Guerra Civil, quedando en ruinas gran parte de su casco histórico.

Aun así, Hita ha sabido conservar y restaurar su patrimonio, y hoy es un referente de la recuperación cultural de la Alcarria.

 

Qué ver en Hita: un paseo por su patrimonio medieval

La Puerta de Santa María y el recinto amurallado

Uno de los accesos más icónicos a Hita es la Puerta de Santa María, única que se conserva de las antiguas murallas. A través de ella se entra al casco histórico, donde las calles empedradas nos transportan a otra época.

Ruinas del Castillo de Hita

En lo alto del cerro, se encuentran las ruinas del Castillo de Hita, fortaleza medieval del siglo XI. Desde aquí se obtienen las mejores vistas panorámicas de la comarca de la Alcarria. Aunque queda poco en pie, su silueta aún impone respeto.

Iglesia de San Juan Bautista

Del siglo XV, esta iglesia gótica con toques mudéjares fue parcialmente destruida durante la Guerra Civil. Hoy solo se conserva su ábside y parte del muro norte, pero se ha convertido en un espacio de evocación histórica.

Las bodegas subterráneas

Uno de los grandes tesoros ocultos de Hita son sus bodegas excavadas en la roca, muchas de ellas visitables. Estas galerías se usaban para conservar vino y alimentos, y ahora son parte de la ruta turística.

Plaza del Arcipreste

El corazón del pueblo, donde se celebran muchos de sus eventos, es la Plaza del Arcipreste, rodeada de casonas castellanas. Aquí también se encuentra el Centro de Interpretación del Arcipreste de Hita, ideal para conocer la vida y obra del célebre escritor.

 

Fiestas y tradiciones: la Edad Media revive en Hita

Festival Medieval de Hita

Cada primer sábado de julio, Hita se transforma en una auténtica villa medieval durante su Festival Medieval, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional. Vecinos y visitantes se visten con trajes de época, hay justas, teatro clásico, mercados artesanales y danzas populares. Es un espectáculo único en Castilla-La Mancha.

Semana Santa y otras celebraciones

La Semana Santa de Hita es sobria y tradicional. También destacan las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Cuesta (septiembre) y las festividades de San Juan.

 

Gastronomía de Hita: sabores de la Alcarria

Platos típicos y productos locales

La cocina de Hita refleja la esencia de la gastronomía alcarreña: sencilla, sabrosa y ligada al campo. Algunos platos tradicionales que puedes degustar son:

Dónde comer

Algunas recomendaciones para disfrutar de la cocina local:

 

Cómo llegar a Hita y consejos para el visitante

Accesos y ubicación

Hita se encuentra a unos 25 km de Guadalajara capital y a menos de 100 km de Madrid, lo que lo convierte en una escapada ideal desde la capital. Se accede fácilmente por la A-2 (Autovía del Nordeste) y la CM-1003.

Cuándo visitar

Consejos prácticos

 

Hita, un viaje al corazón medieval de la Alcarria

Hita no es solo un destino, es una experiencia cultural y paisajística. Este pequeño pueblo encierra siglos de historia, una riqueza patrimonial sorprendente y una fuerte identidad que lo convierte en uno de los rincones con más encanto de Guadalajara. Ideal para amantes de la historia, la literatura, el turismo rural y la buena comida.

Si aún no conoces este lugar mágico de Castilla-La Mancha, Hita te espera con sus puertas abiertas al pasado y al corazón de La Alcarria.


Otros lugares en Guadalajara: